Lo que debes saber sobre la fatiga ocular

eye_protection_how_to_protect_our_eyes

Si alguna vez has sentido los ojos cansados, o si te han picado o lagrimeado es muy probable que hayas sufrido de fatiga ocular.

El principal detonante de esta condición es el uso desproporcionado de equipos como tabletas, computadoras, laptops, móviles y más, especialmente porque sus pantallas emiten cantidades elevadas de luz azul.

Dicha luz no es beneficiosa para tus ojos, pese a que seas capaz de percibirla. Es decir, aunque tus ojos la captan no cuentan con protecciones naturales o fisiológicas para evitar que perjudiquen tu salud visual.

Como consecuencia te expones a estos monitores a diario sin tomar los cuidados necesarios para evitar la fatiga ocular, y es así como comienzas a experimentar sus indeseados efectos con regularidad.

Causas y síntomas de la fatiga ocular

blue-light-harm-eye-harm-eye-problems-headache-and-other-causes

Cuando ves tus pantallas sueles estar muy pegado a ellas, y esto te obliga a enfocar con más frecuencia.

Este trabajo es conocido como esfuerzo acomodativo mayor y supone que la musculatura del ojo se fatigue y muestre señales de cansancio.

En cuanto a sus síntomas más recurrentes pues hemos decidido esbozártelos a continuación:

  • Molestia en los ojos

    ardor, picazón, hinchazón, sensación de tener arenilla en los ojos y enrojecimiento.

  • Dolor de cabeza

    migraine-vs-headache-and-why-you-have-headache-and-eye-pain
    Esfuerzo acomodativo deviene en dolores de cabeza, específicamente a la altura de los ojos o la frente, aunque es muy factible que esta dolencia se extienda hasta la parte posterior de la cabeza o hacia la nuca.

  • Visión borrosa

    quienes padecen fatiga visual aseguran que tienden a ver las imágenes con menor nitidez, pero la buena nueva es que este síntoma desaparece rápidamente tras descansar la vista, o tras alejarse de las pantallas.

Cómo evitar la fatiga ocular

blue-light-effect-on-our-body-and-why-you-cant-sleep

  1. Descansa

    Esta es la solución más lógica que puedes llevar a cabo tomando en consideración que la fatiga ocular se origina al forzar los ojos durante la realización de una actividad fija continuada o excesiva que termina por fatigarlos.

    Lo ideal es que no pases más de 20 minutos frente a tus pantallas, por ello no olvides hacer pausas cronometradas o conscientes, y durante este tiempo “libre” procura hacer actividades más relajantes o que no te exijan tanto esfuerzo de acomodación.

  2. Cuida los enfoques

    20-20-20-rule-iris
    Sí, esto es muy recomendable para prevenir la fatiga ocular y puedes lograrlo al alejar tu computador o al mirar a larga distancia, es decir, a más de 20 pies –lo equivalente a unos 6 metros-.

    Otros consejos muy buenos consisten en incrementar el tamaño del texto o de las imágenes que estés checando en tu pantalla, así como configurar el brillo del monitor de forma tal que no perjudique tu visión.

  3. Usa Iris: el software que cambiará tu vida

    Iris-simple-view-activated
    Cuando decimos que te mantendrá sano y saludable debes confiar en que no estamos exagerando.

    Iris es un software creado en 2015 para evitar que sufras de problemas de visión como la fatiga ocular, dolor de ojos o alteración de tus patrones de sueño.

    Ha sido de gran utilidad para aquellas personas que pasan horas frente a las pantallas de sus dispositivos electrónicos por motivos laborales o personales, y que por lo tanto, terminando sufriendo de la vista más temprano que tarde.

    iris-blue-light-filter-software

    Iris reduce la cantidad de luz azul que emiten tus pantallas, la cual causa cataratas, degeneración macular, dolor de ojos, irritación y otros síntomas desagradables.

    Y no solo eso, también controla su brillo al optimizar las pulsaciones sin necesidad de usar PWM.

    Como consecuencia estarás facultado para utilizar tus monitores el tiempo que consideres necesario sin sufrir de dolores de cabeza ni otras molestias en tus ojos.

    Tanto así que sentirás que estás leyendo un libro en lugar de estar pegado a una pantalla Increíble, ¿no crees?

Descárgalo ya

Entra a su sitio web oficial y descárgalo.

Descargar Iris

Iris tiene más de 20 funciones, 3 modalidades: automática, manual y pausada, y 9 tipos o modos, siendo el de “Sueño” y “Salud” los más usados porque mejoran el sueño y previenen la fatiga ocular respectivamente.

 

4 thoughts on “Lo que debes saber sobre la fatiga ocular

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *